Verbos copulativos (y casos en los que caemos en sus trampas)

Los verbos son aquellas palabras que indican acción. A pesar de ello, hay un pequeño grupo que no incluye entre sus significados realizar algún tipo de actividad. Si nos fijamos en este pequeño detalle, podemos hacer una clasificación de los verbos en dos grandes grupos: los verbos predicativos y los verbos copulativos.

Los verbos predicativos son aquellos que implican acción pero no es el caso de los verbos copulativos. Estos últimos (también llamados verbos atributivos) no aportan ninguna información acerca de la acción, sino que funcionan como un mero enlace entre el sujeto y el predicado.

Visto así parece un poco complicado de entender, pero ya verás que es fácil. Para empezar, tenemos que saber que los verbos copulativos son los siguientes: ser, estar y parecer. Como puedes ver, son verbos que no implican movimiento ni la realización de ningún tipo de actividad. Son verbos que simplemente «describen». A continuación te muestro unos ejemplos de oraciones con verbos copulativos:

  • Mis compañeras de piso son muy simpáticas.
  • Los niños de la escuela están contentos.
  • Ese libro parece interesante.

Como puedes ver, son verbos que simplemente nos dicen (nos describen) como es alguien o algo.

El problema viene cuando estos verbos, en determinados casos, sí implican una acción. Esto sucede cuando el verbo «ser» significa «suceder» u «ocurrir», cuando el verbo «estar» indica un lugar y cuando el verbo «parecer» significa «parecerse a alguien». Veamos unos ejemplos:

  • La fiesta será el sábado en mi casa.
  • El maletín está sobre la mesa.
  • Aquella chica de allí parece tu prima.

Como puedes ver, en ninguna de estas oraciones estamos describiendo a alguien o algo. En la primera oración, queremos indicar cuándo sucederá la fiesta; en la segunda, estamos indicando un lugar; en la tercera, queremos decir que aquella chica parece que sea tu prima porque se parece físicamente.

Por lo tanto, hay que vigilar mucho con estas pequeñas «trampas» de los verbos copulativos. Por mi experiencia docente, muchos estudiantes se quedan con la copla de «los verbos ser, estar y parecer son copulativos» y, cuando aparecen en alguna oración, se tiran de cabeza para indicarlos sin darse cuenta de que en esas oraciones funcionan como un verbo predicativo normal y corriente.

Así pues, la próxima vez que en alguna oración te salga un verbo de este tipo, analiza primero su significado y no caerás en sus trampas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: