El sábado pasado se celebró el Día Europeo de las Lenguas. Tal y como comenté en el post de Instagram, Plumier Academia Online se unió a la celebración apoyando la defensa de todas y cada una de las lenguas.
No es una cuestión política, es una cuestión de identidad y de cultura. Cada vez estamos más concienciados en preservar la biodiversidad del planeta (desde aquí también apoyamos la causa) pero parece ser que la cultura queda en un segundo plano.
La sociedad tiende cada vez más a unificarse, a globalizarse, y eso significa perder costumbres, mezclar tradiciones, adquirir representaciones culturales ajenas… y dejar perder lenguas «porque no son importantes», «no sirven para nada» o «ya nadie las habla».
Con esto no quiero decir que nos tengamos que cerrar en banda a solo «lo nuestro». Conocer otras culturas u otras lenguas es algo estupendo y enriquecedor, pero no debemos dejar que unas lenguas eliminen otras.
Cuando estudiaba en la universidad, un profesor nos explicó que cada lengua responde a una manera de entender el mundo. Recuerdo que nos puso como ejemplo, entre otros, los colores: hay culturas que no diferencian el azul del verde y tienen una misma palabra para hacer referencia a ambos; hay culturas que recogen en su vocabulario distintas maneras de referirse al color blanco (sociedades que viven en zonas con nieve y hielo); en ruso, griego y turco hay dos palabras distintas para referirse al color azul, dependiendo si es más oscuro o más claro. Y así multitud de ejemplos.
Con todo esto, el profesor quiso que nos diéramos cuenta que la diversidad de lenguas no responde a una cuestión política, sino que se han ido creando a través de la interacción del hombre con su entorno. Se trata de una relación entre los individuos y la naturaleza.
Por eso, no tiene sentido imponer una lengua, no tiene sentido eliminar tantas otras. Lo que hay que hacer es preservarlas porque, tal y como anteriormente he mencionado de la biodiversidad, las lenguas también son un patrimonio que hay que cuidar.
Cuando se pierde una lengua, se pierde una forma de percibir el mundo y eso nos empobrece como especie.

Un comentario en “26 de septiembre: Día Europeo de las Lenguas”
Los comentarios están cerrados.